Skip to content

Claves para llegar a ser un buen lobista en Bruselas

A pocos meses de que comience el curso 2019/2020, algunos estudiantes pueden estar considerando un futuro profesional como lobista. En ese caso, me gustaría ofrecerles algunas pistas para que elijan correctamente sus estudios y desarrollen una carrera profesional próspera.


Elección de estudios

La mayoría de los lobistas tienen formación en humanidades, priorizando grados o licenciaturas en:

  • Ciencias Políticas
  • Derecho
  • Economía
  • Relaciones Internacionales

Muchos completan sus estudios superiores con un máster. Algunas de las instituciones de referencia en Public Affairs son:

  • El Colegio de Brujas
  • La ULB (Universidad de Bruselas)

Además, existen cursos ejecutivos como el Beyond Market de la Universidad de Stanford.


Conocimientos y habilidades requeridas

Un buen lobista debe tener:

  • Gran conocimiento de las instituciones europeas, incluso por encima de conocimientos jurídicos o económicos.
  • Alto nivel de inglés (superior a C1) y conocimiento de otros idiomas, especialmente francés y alemán.
  • Especialización en lenguaje jurídico y parlamentario, lo que facilita la comunicación con stakeholders del Parlamento y la Comisión Europea.

Habilidades y capacidades clave

Entre las habilidades que un lobista debe demostrar destacan:

  • Habilidades comunicativas y relacionales.
  • Capacidad de síntesis: ser capaz de explicar algo complejo con sencillez, ya que los políticos no suelen disponer de mucho tiempo.
  • Habilidad para buscar consensos y puntos en común entre distintas posturas.

El día a día de un lobista en Bruselas

La labor de un lobista en Bruselas implica:

  • Realizar múltiples reuniones con la Comisión, el Consejo, y asistir a comisiones del Parlamento y eventos.
  • Mantener mucho contacto con stakeholders de diversos intereses (empresariales, asociativos, ONG, etc.).

Para disponer de una buena agenda, es importante ser proactivo y mantener contacto constante con las instituciones y sus representantes.


Código de conducta

Cumplir con el código de conducta de un lobista es imprescindible para ejercer la profesión:

  • No sobrevender la capacidad de influencia.
  • Ser claro y transparente en los planteamientos y propuestas.

Visión estratégica y proactividad

Un buen lobista debe contar con:

  • Visión estratégica
  • Capacidad de organización
  • Proactividad para anticiparse a los desarrollos políticos y legislativos.

María Rosa Rotondo es Socia directora de Political Intelligence y presidenta de APRI (Asociación de Profesionales de Relaciones Institucionales). Este artículo fue publicado en Cinco Días: ArtículoCincoDías


Related articles

Gobernanza asuntos públicos

Nuevo #InformePI: “Gobernanza de asuntos públicos”

¿Qué función tiene el departamento de Asuntos Públicos en el tejido empresarial español? Esa es la pregunta a la que trata de…

Continúa leyendo
incidencia digital

Political Intelligence reúne a expertos en incidencia digital en un nuevo PI Coffee & Policy

Political Intelligence España ha celebrado una nueva edición de sus encuentros PI Coffee & Policy. En esta ocasión, bajo el nombre “Nuevas…

Continúa leyendo
Ley Transparencia

#GuíaPI: ¿Qué sabemos del Proyecto de Ley de Transparencia e Integridad en las Actividades de los Grupos de Interés?

Este martes, 28 de enero, el Consejo de Ministros ha aprobado el Anteproyecto de Ley de Transparencia e Integridad de las Actividades…

Continúa leyendo

Encantados de conocerle!

Desde una pregunta hasta una búsqueda de cambio, estaremos encantados de ayudarle. No dude en enviarnos un mensaje o llamarnos.

Contacta con nosotros