Skip to content

Economía y empleo centraron la conversación online de los partidos durante la campaña

Madrid, 25 de abril de 2019

¿Han hablado los candidatos a diputados del Congreso y los partidos políticos de lo que realmente interesa a los españoles durante la Precampaña y Campaña Electoral?
La respuesta es sí, pero con matices.

Economía y empleo: los temas predominantes

Los temas relacionados con la economía y el empleo han dominado la conversación online por parte de las cuentas oficiales de los principales partidos políticos, según el estudio ‘Elecciones Generales 2019: Cómo el entorno digital marca la diferencia en campaña electoral’, elaborado por Hotwire y Political Intelligence antes de las Elecciones Generales del 28 de abril de 2019.

Sin embargo, aunque estos temas fueron los más compartidos por los perfiles sociales de los partidos, se observan diferencias entre ellos:

  • Para los perfiles oficiales de Ciudadanos, Cataluña fue el tema principal en su conversación online.
  • El PSOE se centró en derechos y libertades, después de economía y empleo, al igual que Unidas Podemos y Vox, aunque con posturas muy diferentes.
  • El Partido Popular enfocó su conversación en economía y empleo, seguido por Cataluña.

Cataluña: un tema clave para los líderes de la izquierda

El análisis de la conversación online revela que, entre los líderes políticos, el tema que acaparó mayor atención fue Cataluña. Aunque durante la precampaña no fue una prioridad para los líderes de la izquierda, como Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, durante la campaña el volumen de comentarios sobre este tema aumentó, hasta llegar a dominar la conversación.

Entre los partidos de corte independentista, como Esquerra Republicana y CiU, Cataluña fue el tema más importante desde el principio.


Derechos y libertades: un tema relevante

El estudio destaca que ‘derechos y libertades’ fue el tercer asunto de mayor interés en la conversación social, tanto para los candidatos como para los partidos políticos.


Vox y Unidas Podemos: los más virales

Otro de los hallazgos del estudio es que Vox y Unidas Podemos fueron los partidos que lograron viralizar más sus tuits, a pesar de no ser los que más tuitearon desde sus cuentas oficiales. Por el contrario, el PSOE, que fue el partido más activo en Twitter, no logró que sus tuits fueran de los más retuiteados.


Presentación del estudio

El estudio ‘Elecciones Generales 2019: cómo el entorno digital marca la diferencia en campaña electoral’, realizado con la herramienta Policy Online Monitor, fue presentado durante un encuentro organizado por la Cámara de Comercio Británica en España en Madrid. Este análisis abarcó el periodo de precampaña y campaña electoral (del 12 de febrero al 22 de abril), analizando 320 cuentas de Twitter de candidatos a las elecciones generales y cuentas oficiales de los partidos políticos.


El lobby 2.0 entra en campaña

Las redes sociales se han convertido en un nuevo escenario de interacción no solo para los ciudadanos, sino también para los políticos. Estas plataformas son el nuevo espacio de relación entre instituciones públicas, políticos y empresas, y se han convertido en una fuente de información e influencia clave para la puesta en marcha de políticas y leyes.

Por ello, es cada vez más importante para las empresas monitorizar la conversación de los líderes políticos, con el objetivo de tomar decisiones de negocio e influir de manera transparente y útil.


Policy Online Monitor: una herramienta para el análisis político

Hotwire y Political Intelligence han unido su experiencia en comunicación online y asuntos públicos para crear la herramienta Policy Online Monitor, que permite ofrecer un análisis en profundidad, pero conciso, basado en los datos online sobre política y opinión pública.

Este servicio está diseñado para que las empresas tengan una visión panorámica y dinámica de lo que está ocurriendo en el entorno online, permitiéndoles analizar tanto el posicionamiento como la percepción de los ciudadanos sobre temas clave.


Related articles

Daniel Mehrad, nuevo Socio de Political Intelligence tras 15 años en la agencia 

Political Intelligence, empresa pionera de los Asuntos Públicos con casi 25 años de presencia en España, sigue apostando por el talento interno…

Continúa leyendo

“Guidelines para la medición de los Asuntos Públicos”: una guía orientadora que mide el peso de los Public Affairs   

Political Intelligence es una consultora de asuntos públicos con casi 25 años de trayectoria en España, durante los cuales ha asesorado y…

Continúa leyendo

Consideraciones preliminares sobre el impacto de la reelección de Trump en las prioridades de políticas claves de la UE 

La reciente reelección de Donald Trump como próximo presidente de los Estados Unidos puede llevar a la Unión Europea a cambios significativos…

Continúa leyendo

Encantados de conocerle!

Desde una pregunta hasta una búsqueda de cambio, estaremos encantados de ayudarle. No dude en enviarnos un mensaje o llamarnos.

Contacta con nosotros