Skip to content

El monitoring legislativo en el lobby

Aunque no sea la más atractiva de las tareas, la monitorización de los  desarrollos legislativos y regulatorios y su seguimiento constante es una función básica si se quiere asegurar el éxito de una estrategia de lobby sostenida en el tiempo.

Por un lado, resulta necesario seguir las iniciativas normativas que más directamente  pueden afectar el negocio de nuestra empresa, a fin de anticipar cuanto antes oportunidades o amenazas que se desprendan de las mismas. Una alerta temprana  en este ámbito permite anticiparse a los cambios, e incrementar así las oportunidades de influir en los mismos.

Por el contrario, una deficiente monitorización será causa de sobresaltos y problemas, que en la práctica pueden provocar un impacto negativo en nuestro negocio de difícil arreglo.

Sin embargo, en muchas ocasiones los cambios regulatorios más importantes no provienen de los órganos con competencias directas en las materias relacionadas con el negocio de  nuestra compañía. Esto sucede constantemente,  y obliga a monitorizar no sólo las  iniciativas de los Ministerios o Consejerías clave, sino también los Proyectos de Ley, Reales Decretos y otros cambios regulatorios impulsados por otros organismos  que, en ocasiones, poco tienen que ver con nuestra actividad.

En la monitorización también hay que tener en cuenta los cambios que un Proyecto de Ley puede sufrir durante su tramitación parlamentaria , y que frecuentemente acabarán modificando sustancialmente el impacto de la nueva normativa en nuestro negocio.

Además, cada vez es más habitual la introducción de Disposiciones Adicionales en muchos Proyectos de Ley que nada tienen que ver con el objeto original del mismo, y que sirven para sacar adelante cambios normativos en otros ámbitos, bien por su urgencia  o por el sentido de la oportunidad de los inspiradores de las nuevas Disposiciones (a modo de ejemplo, en un reciente Real  Decreto Ley de medidas para el comercio minorista se incluía un capítulo entero dedicado al sector de la defensa).

Por lo tanto, una monitorización integral, metódica y constante garantiza que todas aquellas iniciativas legislativas o regulatorias que puedan afectar a nuestra empresa se identifican y se siguen durante  toda su tramitación, desde las etapas iniciales de elaboración hasta  su publicación por el BOE tras su paso por Consejo de Ministros y Parlamento.

La nueva sección de POLITICAS de Seguimiento Legislativo intenta dar apoyo a esta labor, facilitando la labor de monitorización de desarrollos legislativos que las compañías deben asegurar en su estrategia de lobby y public affairs.


Related articles

Daniel Mehrad, nuevo Socio de Political Intelligence tras 15 años en la agencia 

Political Intelligence, empresa pionera de los Asuntos Públicos con casi 25 años de presencia en España, sigue apostando por el talento interno…

Continúa leyendo

“Guidelines para la medición de los Asuntos Públicos”: una guía orientadora que mide el peso de los Public Affairs   

Political Intelligence es una consultora de asuntos públicos con casi 25 años de trayectoria en España, durante los cuales ha asesorado y…

Continúa leyendo

Consideraciones preliminares sobre el impacto de la reelección de Trump en las prioridades de políticas claves de la UE 

La reciente reelección de Donald Trump como próximo presidente de los Estados Unidos puede llevar a la Unión Europea a cambios significativos…

Continúa leyendo

Encantados de conocerle!

Desde una pregunta hasta una búsqueda de cambio, estaremos encantados de ayudarle. No dude en enviarnos un mensaje o llamarnos.

Contacta con nosotros