Skip to content

Elecciones, competencias autonómicas y estrategias de Public Affairs 17+1

Los resultados de las elecciones autonómicas han confirmado un cambio en el escenario político caracterizado por la aparición de “nuevos” partidos políticos con representación en las instituciones, nuevos stakeholders y una máxima ancestral revisada de la política: gobernar es negociar (ver paper sobre los resultados del 24M).

Sin embargo, y más allá de los posibles pactos y la proyección de los resultados de cara a las Elecciones Generales, este informe analiza la importancia que pueden tener los resultados de las Elecciones Autonómicas en las organizaciones y sus estrategias de Public Affairs.


Related articles

Ley Transparencia

#GuíaPI: ¿Qué sabemos del Proyecto de Ley de Transparencia e Integridad en las Actividades de los Grupos de Interés?

Este martes, 28 de enero, el Consejo de Ministros ha aprobado el Anteproyecto de Ley de Transparencia e Integridad de las Actividades…

Continúa leyendo

Daniel Mehrad, nuevo Socio de Political Intelligence tras 15 años en la agencia 

Political Intelligence, empresa pionera de los Asuntos Públicos con casi 25 años de presencia en España, sigue apostando por el talento interno…

Continúa leyendo

“Guidelines para la medición de los Asuntos Públicos”: una guía orientadora que mide el peso de los Public Affairs   

Political Intelligence es una consultora de asuntos públicos con casi 25 años de trayectoria en España, durante los cuales ha asesorado y…

Continúa leyendo

Encantados de conocerle!

Desde una pregunta hasta una búsqueda de cambio, estaremos encantados de ayudarle. No dude en enviarnos un mensaje o llamarnos.

Contacta con nosotros