Skip to content

II Conferencia de Lobistas UE – Madrid, 11 y 12 de mayo

La Asociación de Profesionales de las Relaciones Institucionales (APRI) e Il Chiostro, su homólogo italiano, fundaron en 2011 una plataforma sin precedentes, reuniendo a los representantes de las organizaciones de lobistas de los 27 Estados Miembros de la Unión Europea. El objetivo era la coordinación de las iniciativas del sector para promover la transparencia a nivel nacional de forma más eficaz.

En su primer aniversario, el PACE – Public Affairs Community of Europe – vuelve a reunir los profesionales de la representación de intereses en Madrid, los días 11 y 12 de mayo. En una sesión que estará marcada por la intervención de Julio Bacio Terracino, analista de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) y especialista en transparencia, se pretende dar la oportunidad a los 27 representantes para que presenten una actualización a la situación del lobby en sus países, desde la primera reunión celebrada en Roma.

Además de las asociaciones nacionales, integran también el proyecto aquellas que actúan a nivel europeo – SEAP (Society of European Affairs Professionals) y EPACA (European Public Affairs Consultancies Association) – representando los intereses de los lobistas desde Bruselas. Sin embargo, la prioridad en este momento es la definición de un marco legislativo y de un código de conducta que permita el correcto desarrollo de la actividad; por ello, la segunda parte de la agenda incluirá un importante debate sobre las próximas actuaciones de la plataforma.

Contactados por la ALL (American League of Lobbyists) sobre la posibilidad de constituir una alianza sectorial sin fronteras, de la que hicieron eco medios especializados como POLITICO Influence, los miembros del PACE presentarán sus posturas y debatirán sobre el impacto de estos proyectos.

Esta reunión del PACE en Madrid será el mayor evento de lobby por el lobby acogido hasta hoy en la capital española. Se espera, por ello, que los mismos decisores políticos que han presentado el Anteproyecto de ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno y la Proposición no de Ley para la creación de un registro de lobbies o grupos de intereses, sean sensibles a la regulación de esta actividad que contribuirá, en gran medida, al incremento de la calidad democrática.


Related articles

Daniel Mehrad, nuevo Socio de Political Intelligence tras 15 años en la agencia 

Political Intelligence, empresa pionera de los Asuntos Públicos con casi 25 años de presencia en España, sigue apostando por el talento interno…

Continúa leyendo

“Guidelines para la medición de los Asuntos Públicos”: una guía orientadora que mide el peso de los Public Affairs   

Political Intelligence es una consultora de asuntos públicos con casi 25 años de trayectoria en España, durante los cuales ha asesorado y…

Continúa leyendo

Consideraciones preliminares sobre el impacto de la reelección de Trump en las prioridades de políticas claves de la UE 

La reciente reelección de Donald Trump como próximo presidente de los Estados Unidos puede llevar a la Unión Europea a cambios significativos…

Continúa leyendo

Encantados de conocerle!

Desde una pregunta hasta una búsqueda de cambio, estaremos encantados de ayudarle. No dude en enviarnos un mensaje o llamarnos.

Contacta con nosotros