Skip to content

Las claves del nuevo Plan Nacional de Turismo del Gobierno

En su comparecencia a finales de enero en el Congreso de los Diputados para presentar las prioridades de su cartera, el Ministro de Industria, Energía y Turismo, el Sr. José Manuel Soria, reflejaba que el turismo sería uno de los pilares para la recuperación económica (2,7 millones de empleos directos y 11% del PIB).

 A pesar de ello, y debido a la acuciante crisis económica, el Gobierno redujo en un 30,6% las partidas destinadas a la industria turística en los Presupuestos Generales del Estado para 2012 (PGE).

 Sin embargo, en los documentos que acompañan a los PGE se trazan unos objetivos ambiciosos para el sector turístico y se enumeran las acciones que la Secretaria de Estado de Turismo llevará a cabo en el marco del Programa 432.A , centrado en la promoción exterior en esta materia.

 Asimismo, paralela a la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado 2012 y como gesto de apoyo político a la industria,  el Congreso aprobó recientemente una Proposición no de Ley relativa a la remisión de un Plan Integral de Turismo. Por su parte, el Senado aprobó también una moción por la que se insta al Gobierno a establecer las bases necesarias para que la actividad turística continúe aportando sólidos fundamentos para el crecimiento económico.

 En línea con estas medidas políticas y presupuestarias, en el último Consejo de Ministros el Gobierno aprobó el Plan Nacional e Integral de Turismo para 2012-2016. Tal y como precisa el Ministerio de Industria, Energía y Turismoel  Plan es una herramienta del Gobierno que define las líneas maestras para mejorar la competitividad sector turístico como motor de la economía española y renovar el liderazgo mundial en materia turística.

 El Plan ha sido elaborado con los actores directamente involucrados en la industria y está compuesto por 6 ejes, 28 medidas y 104 acciones entre los que vale la pena destacar:

  •  Introducir la perspectiva del turismo en la modificación de legislación clave para la industria.
  • Simplificar y armonizar la normativa para evitar perdidas de competitividad y conseguir así la deseada unidad de mercado.
  • Homogenizar la clasificación de alojamientos entre las Comunidades Autónomas.
  • Modular las tasas aeroportuarias para favorecer la desestacionalización.

En definitiva, el Gobierno ha puesto en marcha el Plan Nacional e Integral de Turismo para 2012-2016 con una dotación presupuestaria creciente.

Las empresas del sector deberán seguir la aplicación del Plan y pensar en los Presupuestos Generales para el 2013. 

Fotografía de davideoneclick publicada en Flickr.


Related articles

Informe Industria Farmacéutica Global

Nuevo #InformePI: “La industria farmacéutica global en 2025”

En este nuevo #InformePI el Director del Área de Salud en Political Intelligence España, Santiago Cervera, analiza la transformación regulatoria y comercial…

Continúa leyendo
Análisis PI Consumo Sostenible

Nuevo #AnálisisPI sobre el anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible: más allá de la ambición europea  

La futura norma, que actualiza el marco jurídico español en materia de sostenibilidad y lo adapta a dos directivas europeas, incorpora algunas…

Continúa leyendo

María Rosa Rotondo, Socia Directora de PI, en el Aftercare Forum: “Es necesario adaptar el negocio y los mensajes a las realidades locales” 

Cuando una empresa extranjera decide invertir en un país, su trabajo no termina con abrir una sede: necesita apoyo para adaptarse a…

Continúa leyendo

Encantados de conocerle!

Desde una pregunta hasta una búsqueda de cambio, estaremos encantados de ayudarle. No dude en enviarnos un mensaje o llamarnos.

Contacta con nosotros