Skip to content

Los Presupuestos continúan su tramitación según el calendario previsto

Los Presupuestos Generales del Estado para 2013 se encuentran en el ecuador de su tramitación. Una vez rechazadas la semana pasada las once enmiendas a la totalidad presentadas por la oposición, el pasado lunes se comenzó a analizar en ponencia los presupuestos del próximo año. Dicha ponencia será la encargada de convocar la Comisión de Presupuestos la semana que viene para que se debatan y se voten las más de 3.700 enmiendas al articulado, cuyo plazo de presentación expiró el pasado 26 de octubre.

En volumen, el Grupo Socialista es el que más enmiendas parciales ha presentado, un total de 883, seguido del Grupo de la Izquierda Plural (869), CiU (621) y UPyD (374). Por su parte, el Grupo Parlamentario Popular ha presentado 90 enmiendas al articulado. Asimismo, más de una veintena de enmiendas parciales entraron fuera de plazo, de modo que la mesa de la Comisión de Presupuestos será la encargada de decidir si se debaten.

La Comisión de Presupuestos tendrá listo su dictamen el 8 de noviembre, el cual se elevará al Pleno la semana siguiente. Una vez aprobado por el Congreso, el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado, del cual ya apuntamos sus claves, será enviado al Senado, donde podrá ser aprobado definitivamente, enmendado o vetado. En cualquiera de los dos últimos casos, los presupuestos volverían a la Cámara Baja para ratificar o rechazar las enmiendas, o levantar el veto si fuera el caso. El fin del proceso está previsto para la semana del 18 al 20 de diciembre.

Por tanto, el foco de atención de las próximas semanas se centrará en la Comisión de Presupuestos del Congreso y, posteriormente, en el Senado, en el que también cabe la posibilidad de enmendar el texto. La Comisión de Presupuestos de la Cámara Alta se reunirá el miércoles 7 de noviembre tras la sesión plenaria sobre la totalidad del Proyecto de Ley. Los Portavoces de dicha Comisión son:

  • Utrera Mora, Francisco (GPP)
  • López García, Felipe (GPS)
  • Bel Accensi, Ferran (GPCIU)
  • Bruguera Batalla, Rafel (GPEPC)
  • Zubía Atxaerandio, Joseba (GPV)
  • Iglesias Fernández, Jesús Enrique (GPMX)

Durante las próximas semanas los diputados y senadores negociarán qué enmiendas aprueban. Puede seguir la tramitación de los Presupuestos en nuestra sección de Legislación.


Related articles

Daniel Mehrad, nuevo Socio de Political Intelligence tras 15 años en la agencia 

Political Intelligence, empresa pionera de los Asuntos Públicos con casi 25 años de presencia en España, sigue apostando por el talento interno…

Continúa leyendo

“Guidelines para la medición de los Asuntos Públicos”: una guía orientadora que mide el peso de los Public Affairs   

Political Intelligence es una consultora de asuntos públicos con casi 25 años de trayectoria en España, durante los cuales ha asesorado y…

Continúa leyendo

Consideraciones preliminares sobre el impacto de la reelección de Trump en las prioridades de políticas claves de la UE 

La reciente reelección de Donald Trump como próximo presidente de los Estados Unidos puede llevar a la Unión Europea a cambios significativos…

Continúa leyendo

Encantados de conocerle!

Desde una pregunta hasta una búsqueda de cambio, estaremos encantados de ayudarle. No dude en enviarnos un mensaje o llamarnos.

Contacta con nosotros