Skip to content

Revisión del Calendario Legislativo Prioritario del Gobierno

El pasado 19 de noviembre, el vicepresidente Primero y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, presentó en Consejo de Ministros un Calendario Legislativo Prioritario para los siguientes siete meses. En este documento, el Gobierno delineaba su intención de tramitar 26 leyes, que deberían estar en vigor o al menos en tramitación parlamentaria para finales de junio.

Seis meses después de este anuncio, solo una de estas leyes ha sido aprobada: la Ley del Juego, que ha superado el filtro de las Cámaras. Otras están en proceso de tramitación, algunas aún son anteproyectos que ni siquiera han sido presentados en el Consejo de Ministros para su entrada en la Mesa del Congreso, como es el caso de la Ley de Cuidados Paliativos y Muerte Digna. Existen otras leyes cuyo anteproyecto ni siquiera se ha publicado aún, a pesar de que hay indicios de que el Ejecutivo tiene intención de tramitarlas, como la Ley de Calidad y Sostenibilidad del Medio Urbano.

Con la situación creada tras las elecciones del 22-M, existen dudas sobre si todas estas 26 leyes prioritarias llegarán a aprobarse. Si se adelantan las elecciones, es poco probable que las leyes que aún no han entrado al Congreso inicien su tramitación, y tampoco es seguro que las que ya están en proceso reciban la aprobación total del Legislativo, lo que representaría un contratiempo para el Gobierno.

Sin embargo, la noticia de que Rubalcaba cuenta con el apoyo del partido para ser el nuevo candidato socialista ha traído cierta calma al Gobierno. Esto podría hacer viable que no se adelante el calendario electoral y que las elecciones generales se celebren en marzo, lo que daría al Ejecutivo el tiempo necesario para cumplir parte del programa legislativo prioritario del 19 de noviembre.

Actualmente, la situación de estas 26 leyes prioritarias es la siguiente:

  • Aprobada: Solo una ley ha sido aprobada hasta el momento: la Ley del Juego.
  • En proceso parlamentario: Hay 12 leyes en tramitación, entre ellas el Proyecto de Ley General de Telecomunicaciones, el Proyecto de Ley de Mediación en Asuntos Civiles y Mercantiles y el Proyecto de Ley sobre actualización, adecuación y modernización del Sistema de Seguridad Social.
  • Próximamente en Consejo de Ministros: Hay 5 anteproyectos que podrían aprobarse pronto, destacando el Anteproyecto de Ley de Eficiencia Energética y Energías Renovables y el Anteproyecto de Ley de Servicios Profesionales.
  • En fase de borrador: Algunas leyes se encuentran en esta fase, como la Ley de Gobierno Local, la Reforma de la LOPJ sobre Consejos Territoriales, y una posible Ley que regule el Fondo de Capitalización para los Trabajadores.

Conforme avanzan los acontecimientos, veremos si el Gobierno consigue avanzar en la aprobación de estas leyes, sobre todo en un contexto político tan cambiante.

Foto de La Moncloa


Related articles

Daniel Mehrad, nuevo Socio de Political Intelligence tras 15 años en la agencia 

Political Intelligence, empresa pionera de los Asuntos Públicos con casi 25 años de presencia en España, sigue apostando por el talento interno…

Continúa leyendo

“Guidelines para la medición de los Asuntos Públicos”: una guía orientadora que mide el peso de los Public Affairs   

Political Intelligence es una consultora de asuntos públicos con casi 25 años de trayectoria en España, durante los cuales ha asesorado y…

Continúa leyendo

Consideraciones preliminares sobre el impacto de la reelección de Trump en las prioridades de políticas claves de la UE 

La reciente reelección de Donald Trump como próximo presidente de los Estados Unidos puede llevar a la Unión Europea a cambios significativos…

Continúa leyendo

Encantados de conocerle!

Desde una pregunta hasta una búsqueda de cambio, estaremos encantados de ayudarle. No dude en enviarnos un mensaje o llamarnos.

Contacta con nosotros