Trabajamos en el mismo edificio que nuestros compañeros belgas y nos especializamos en temas de la UE. Esto convierte nuestra oficina de Bruselas en el centro ideal para la colaboración. Nos enorgullece contar con un enfoque profesional a la par que orientado a las personas, asegurándonos de cumplir nuestras tareas mientras se ponen en valor las conexiones personales. Como resultado, siempre hay tiempo para ponerse al día con un café entre sesiones de estrategia.
Con nuestra oficina ubicada en Bruselas, nos encontramos en el corazón de la política. Los clientes pueden acudir a nosotros para consultar asuntos relativos a la política belga, para los que también estamos involucrados con el Parlamento Europeo y los organismos vecinos.
En España, actuamos desde dos oficinas: una en Madrid (2001) y otra en Barcelona (2024). Porque compartimos el mismo mercado, creemos en el poder de la sinergia y, por lo tanto, nos reunimos regularmente para maximizar nuestra efectividad.
El último, pero no menos importante. A pesar de estar activos solo a partir de 2018, ya ocupamos un buen lugar en el panorama portugués. Damos voz a nuestros socios en los debates políticos y solidificamos su posición, convirtiendo en última instancia sus necesidades en hechos.
Political Intelligence reúne a expertos en incidencia digital en un nuevo PI Coffee & Policy
De izquierda a derecha: Emilio Domènech, Pablo Montesinos, Virginia Cabeza, Delia Rodríguez, Mar Manrique y María Gómez en el PI Coffee & Policy. POLITICAL INTELLIGENCE MADRID.
Political Intelligence España ha celebrado una nueva edición de sus encuentros PI Coffee & Policy. En esta ocasión, bajo el nombre “Nuevas estrategias digitales para una incidencia eficaz”, ha contado con los periodistas y expertos en comunicación Emilio Domènech y Mar Manrique (WATIF), Pablo Montesinos (Artículo 14), Delia Rodríguez y Virginia Cabeza (theGarage) para debatir en torno a nuevas estrategias de comunicación digital útiles para las empresas.
En el encuentro, inaugurado por la socia directora de la agencia, María Rosa Rotondo, y moderado por la coordinadora de comunicación, María Gómez de Montis, se ha abordado la selección y acercamiento a las distintas audiencias, y cómo “las empresas deben elegir las redes sociales y plataformas en función de a quién quieran dirigirse”. Así lo han afirmado Mar Manrique y Emilio Domènech, periodistas y fundadores del medio digital WATIF, especialmente centrado en hablar de tendencias para un público joven.
Los equipos intergeneracionales, la importancia de participar en la conversación en redes con contenido orgánico o la apuesta de las empresas por las microcomunidades han sido otros de los temas que ha tratado este PI Coffee & Policy, que ha puesto de manifiesto la importancia de la comunicación y las Policy Comms como parte fundamental de las estrategias de Public Affairs. Con este tipo de encuentros, Political Intelligence continúa, tras casi 25 años en el sector, con su compromiso inamovible de ofrecer a empresas, instituciones y medios espacios de reflexión y acción que les permitan adaptarse a los retos del sector.
Related articles
Nuevo #InformePI: “La industria farmacéutica global en 2025”
En este nuevo #InformePI el Director del Área de Salud en Political Intelligence España, Santiago Cervera, analiza la transformación regulatoria y comercial…
To provide the best experiences, we use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Functional
Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Statistics
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes.The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.